Agenda Urbana de Arteixo

INNOVACIÓN PÚBLICA

La innovación en el sector público no es solo una herramienta de modernización, sino una palanca estratégica para transformar la manera en que los gobiernos responden a los retos sociales, económicos y ambientales. En el marco de la Agenda Urbana de Arteixo, apostamos por una administración más inteligente, abierta y colaborativa, capaz de anticiparse a las necesidades ciudadanas y fomentar soluciones innovadoras.

COMPRA PÚBLICA DE INNOVACIÓN (CPI)

La Compra Pública de Innovación es una modalidad de contratación que permite a las administraciones públicas adquirir soluciones innovadoras que aún no están disponibles en el mercado o que requieren adaptación. Esta herramienta no solo mejora la eficiencia de los servicios públicos, sino que también impulsa el ecosistema local de innovación, favoreciendo la participación de startups, pymes y centros tecnológicos.

Arteixo participa activamente en el programa europeo Procure Innovation EU, que capacita a compradores públicos en la adopción de procesos innovadores de contratación. Gracias a esta formación, Arteixo está desarrollando competencias técnicas avanzadas para aplicar la CPI en proyectos estratégicos vinculados a la Agenda Urbana.

👉 Más información sobre el programa en Programas Comisión Europea > Fomento de la Innovación

CONSULTA PRELIMINAR AL MERCADO – PROYECTO ARTEIXIA

Como parte del proceso de Compra Pública de Innovación (CPI), el Concello de Arteixo ha lanzado una Consulta Preliminar al Mercado (CPM) para identificar soluciones tecnológicas innovadoras que puedan dar respuesta a los retos definidos en el marco del proyecto ArteixIA, vinculado a la Agenda Urbana local. Esta iniciativa busca promover la participación de operadores económicos activos en el mercado, con el fin de disponer de conocimiento suficiente sobre las capacidades existentes y definir mejor las especificaciones técnicas y funcionales de los futuros contratos.

Esta CPM se ha desarrollado conforme a lo establecido en el artículo 115 de la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público, y se alinea con los principios y finalidades recogidos en la línea FID (Fomento de la Innovación desde la Demanda) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Esta línea constituye el instrumento que articula el apoyo financiero a proyectos de CPI, con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Plurirregional de España 2021–2027. El desarrollo de esta CPM ha permitido contrastar el interés del mercado, sondear enfoques metodológicos y soluciones tecnológicas innovadoras, valorar la madurez de las propuestas frente a los objetivos municipales, y reforzar las bases para una contratación pública ambiciosa y transformadora. Las aportaciones recibidas se analizaron con criterios técnicos, estratégicos y de impacto, y contribuirán directamente a definir el futuro expediente de contratación en el marco de la línea FID.

OBJETIVOS DE LA CPM

La CPM tiene como finalidad: Recoger propuestas innovadoras que respondan a los retos descritos en el Anexo I. Obtener información técnica y funcional que permita diseñar una licitación ajustada a la realidad del mercado. Fomentar la colaboración público-privada en el desarrollo de soluciones urbanas inteligentes.

RETOS DEL PROYECTO (ANEXO I)

Los retos definidos por el Concello de Arteixo se centran en la mejora de la gestión urbana mediante soluciones tecnológicas que respondan a los desafíos de sostenibilidad, eficiencia energética, movilidad, participación ciudadana y digitalización de servicios. Estos retos están recogidos en el Anexo I de la convocatoria oficial.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN (ANEXO II Y III)

Las entidades interesadas debían remitir sus propuestas por correo electrónico a ope@arteixo.org, utilizando los modelos oficiales.

  • Anexo II: Formulario de respuesta estructurado, con límites de caracteres y enfoque en aspectos clave.
  • Anexo III: Declaración firmada por un representante de la entidad. Solo se aceptaron propuestas enviadas por este canal y siguiendo los modelos indicados. Las respuestas que no cumplieran estos requisitos no fueron consideradas. Cada entidad pudo enviar varias propuestas para distintos retos, usando acrónimos diferenciados, así como versiones sucesivas de una misma propuesta, donde cada nueva versión sustituía completamente a la anterior.

FECHAS CLAVE DEL PROCESO

  Fase   Fecha
  Publicación oficial   5 de mayo de 2025
  Inicio de la consulta   24 de abril de 2025
  Cierre de la consulta   24 de mayo de 2025
  Evaluación de propuestas   mayo – junio de 2025
  Informe de conclusiones   29 de agosto de 2025

INFORME DE CONCLUSIONES

Tras la evaluación de las propuestas recibidas, se elaboró un informe que recoge: Las entidades participantes. Las soluciones propuestas. El análisis técnico realizado. Las recomendaciones para una futura licitación basada en Compra Pública de Tecnologías Innovadoras (CPTI). Este informe constituye la base para definir el contrato que se licitará próximamente, alineado con los objetivos estratégicos del proyecto ArteixIA.

DOCUMENTACIÓN OFICIAL DESCARGABLE

Para reforzar la transparencia y trazabilidad del proceso, se pone a disposición la siguiente documentación publicada en la Plataforma de Contratación del Estado:

IDIOMAS ADMITIDOS

Las propuestas podían presentarse en español o inglés, según preferencia de la entidad participante.

PRÓXIMA LICITACIÓN PREVISTA

El resultado de esta CPM sirve para definir una futura licitación basada en Compra Pública de Tecnologías Innovadoras (CPTI), orientada a resolver los retos definidos en el proyecto ArteixIA. El objeto del contrato será la adquisición de soluciones innovadoras que respondan a los desafíos urbanos estratégicos del municipio.

INTERCONEXIÓN CON OTRAS INICIATIVAS

Este apartado se vincula directamente con los contenidos publicados en la sección Programas Comisión Europea > Fomento de la Innovación, donde se detallan los programas europeos en los que participa Arteixo, como Digital Twins e Intelligent Cities Challenge. La innovación pública es el hilo conductor que une la transformación digital, la contratación estratégica y la gobernanza colaborativa.

LÍNEA DE FOMENTO DE INNOVACIÓN DESDE LA DEMANDA (LÍNEA FID)

El proyecto ArteixIA con un presupuesto de 3.000.000 € será presentado a la convocatoria correspondiente a la Línea de Fomento de Innovación desde la Demanda (Línea FID) para la Compra Pública de Innovación (CPI), cofinanciada en un 60% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Plurirregional de España 2021-2027, a través de una ayuda concedida por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Enlace a la Línea FID 2025