LA AGENDA URBANA Y RURAL
La Agenda Urbana y Rural es un proceso colaborativo que involucra tanto a entidades públicas como privadas dentro de un municipio. Su propósito central radica en fomentar un desarrollo equitativo, justo y sostenible en el entorno urbano. Esta iniciativa busca asegurar que las políticas de desarrollo local estén alineadas con los principios y objetivos establecidos por la Agenda 2030, la nueva Agenda Urbana de las Naciones Unidas y los lineamientos marcados por la Agenda Urbana Europea y Española. Es importante, pues, que exista una Agenda Urbana y Rural de Arteixo.
Arteixo
La Agenda Urbana y Rural de Arteixo tiene como propósito la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el diseño urbano, así como abordar los distintos desafíos del desarrollo urbano que enfrenta Arteixo. En este sentido, colaboramos estrechamente con los diversos actores de la sociedad arteixana para impulsar los proyectos estratégicos identificados en las primeras etapas.
Esta participación es esencial en el marco de la Agenda Urbana y Rural, ya que contribuye a construir una visión compartida de Arteixo y avanzar hacia un futuro más sostenible.
La Agenda Urbana y Rural de Arteixo actúa como un motor clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y catalizar la transformación de la ciudad mediante la ejecución de proyectos que afronten los desafíos urbanos hasta el 2030.
FASES
La planificación urbana y rural de Arteixo ha pasado por un proceso de cinco etapas, siguiendo las pautas metodológicas establecidas por la Agenda Urbana Española.
Diagnóstico Urbano
Se determinan los desafíos y requisitos de Arteixo mediante el análisis de datos descriptivos, estadísticos y los planes ya establecidos por el municipio. Este resultado conforma el documento inicial que marca el comienzo del proceso.
Marco Estratégico
Se utilizan los Objetivos Estratégicos propuestos por la Agenda Urbana Española para establecer los desafíos prioritarios y metas de Arteixo, sentando así las bases del desarrollo y transformación de la ciudad en el horizonte 2030.
Plan de Acción
Se registran los proyectos o acciones planificadas hasta el 2030, detallando su nivel de desarrollo, su evolución temporal y su grado de concreción, con el propósito de facilitar su ejecución a corto, mediano y largo plazo.
Este Plan, dinámico y ajustable, representa la guía local para dirigir la organización urbana y rural asegurando la obtención de financiamiento de otras administraciones en busca de su implementación.
Sistema de Seguimiento
Se utilizan los Objetivos Estratégicos propuestos por la Agenda Urbana Española para establecer los desafíos prioritarios y metas de Arteixo, sentando así las bases del desarrollo y transformación de la ciudad en el horizonte 2030.
AGENDA URBANA Y RURAL DE ARTEIXO (AURA)
PAI – PLAN DE ACTUACIÓN INTEGRADO «Arteixo en positivo»
En este contexto, el Ayuntamiento ha elaborado el Plan de Actuación Integrado de Arteixo, un plan que se ha desarrollado considerando el marco de su AURA y el modelo de gobernanza territorial.
El PAI “Arteixo en positivo” tiene como objetivo fomentar el desarrollo sostenible e integrado, desde una triple perspectiva:
- mejorar la dimensión física y medioambiental,
- mejorar la dimensión económica y competitividad,
- mejorar la dimensión social de estos territorios.
El PAI “Arteixo en positivo” ha sido aprobado por unanimidad por el Pleno de la corporación municipal el 27 de febrero de 2025.
ARCHIVOS:
Vídeo «Nós somos Arteixo»
Vídeo «Nós somos Arteixo» (subtítulos en inglés)
Plan de Actuación Integrado «Arteixo en positivo»
Galería de imágenes «Nós somos Arteixo»
Ver en página
PARTICIPACIÓN

La Agenda Urbana y Rural de Arteixo se enfoca en una visión compartida del porvenir del municipio, involucrando activamente a la comunidad en la creación de su documento estratégico. Esta perspectiva busca la participación externa, integrando diversos sectores sociales, económicos e institucionales para reflexionar en conjunto sobre el desarrollo sostenible de Arteixo en el futuro.
Con este fin, se ha promovido la participación de la sociedad, la economía y las instituciones locales para reflexionar colectivamente sobre el futuro sostenible de Arteixo.
El proceso participativo, transparente y abierto, ha sido una parte integral en la elaboración de la Agenda Urbana y Rural de Arteixo, permitiendo que los participantes contribuyan con sus ideas al Plan de Acción de esta Agenda Urbana y Rural.
III ACCIONES PARTICIPATIVAS
CONFERENCIA ESTRATÉGICA (evento pasado)
En estos momentos, nos encontramos elaborando el contenido resumen del evento, para que pronto puedas tenerlo …
MESAS CON GRUPOS POLÍTICOS
MESAS SECTORIALES
MESAS INTERDEPARTAMENTALES
II ACCIONES PARTICIPATIVAS
CONFERENCIA ESTRATÉGICA
MESAS SECTORIALES
MESAS INTERDEPARTAMENTALES
I ACCIONES PARTICIPATIVAS
I CONFERENCIA ESTRATÉGICA
MESAS SECTORIALES
NOTICIAS
Respuestas del cuestionario de la 1ª Conferencia Estratégica celebrada el 16 de febrero de 2023
Los datos recopilados del cuestionario de la 1ª Conferencia Estratégica revelan una diversidad de perspectivas y enfoques entre los participantes. En términos generales, se observa un consenso significativo en torno a ciertos temas clave, como la importancia de que...